Makers 2022

EL PROGRAMA MAKERS DE INVISIBLE BEAUTY NACIÓ EN 2014, PARA CONVERTIRSE EN UN PROGRAMA DE REFERENCIA DE COMPROMISO SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD, Y HOY ACUMULA 7 EDICIONES DE IMPACTO SOCIAL.
Fundación Ared

Fundación Ared

Reintegrarse en la sociedad tras el paso por servicios sociales o centros penitenciarios es una situación complicada para cualquier mujer. Ared tiene como misión acompañar y formar a estas mujeres fomentando su autonomía para que no solo encuentren un lugar en la sociedad, sino que puedan volver al mercado laboral.

  • ÁREA DE ACTUACIÓN
    España
  • CAUSA
    MUJERES EN EXCLUSIÓN SOCIAL
  • ODS
    5 y 1 0
  • IMPACTO

    En mujeres >45 años en riesgo de exclusión
    +12.415 personas atendidas
     

  • +3.828
    Personas insertadas laboralment

“Con nuestros 27 años de experiencia desde Fundación Ared compartimos con Puig el compromiso social con la igualdad de género, empoderamiento de la mujer y un sistema de producción responsable, y somos un referente de la inclusión de mujeres en riesgo de exclusión y vulnerabilidad social, trabajo y educación”

Carme Ocaña. Fundación Ared

Bellamente

Bellamente

Todos los cuerpos son bellos. Esta fundación trabaja para promover la aceptación social de la diversidad corporal, sexual y de género a través de talleres, formaciones y publicaciones en redes sociales que invitan a las mujeres a mostrarse libremente, fomentando la confianza, autoestima y el cuidado de la salud mental y el bienestar personal.

  • ÁREA DE ACTUACIÓN
    Argentina
  • CAUSA
    POSITIVIDAD CORPORAL
  • ODS
    3, 4 y 5
  • IMPACTO

    +225.000 Usuarios de la comunidad virtual.
    +15.000 Participantes en las investigaciones.
    +100.000 Apariciones en los medios de comunicación.

  • +45.000
    Personas acudieron a talleres y formaciones

“Nuestro objetivo a dos años vista es incrementar nuestro impacto más allá de Argentina y de Sud-América, colaborar con Puig es para nosotros una gran oportunidad para afinar nuestra misión y maximizar nuestro impacto”

Candela Yatche. Bellamente

Senior Women Experts

Senior Women Experts

Desafortunadamente ser mujer y mayor de 45 años son dos handicaps en el mundo laboral. Esta asociación acompaña, ofrece coaching y un canal de networking para que mujeres mayores de 45 años puedan volver al mercado laboral y recuperar su autoconfianza, luchando así contra la invisibilidad a la que se enfrentan por su género y edad.

  • ÁREA DE ACTUACIÓN
    Francia
  • CAUSA
    EMPODERAMIENTO DE LA MUJER
  • ODS
    5
  • IMPACTO

    Mujeres mayores de 45 años. 

  • >100
    Mujeres al año.

“Para nosotros entrar en el programa nos da la oportunidad de conectar dos mundos alejados que se necesitan para impactar en la causa que defendemos y ayudarnos a recuperar la autoestima de más mujeres seniors en situación de vulnerabilidad a la hora de encontrar trabajo”

Esther Malka. Founder “Senior Woman Experts”

Fundación Quiero Trabajo

Fundación Quiero Trabajo

Enfrentarse a una entrevista de trabajo no es fácil para nadie, y menos aun cuando eres mujer en riesgo de exclusión. Fundación Quiero Trabajo acompaña, capacita, prepara y empodera a mujeres para que afronten con éxito estos procesos de selección. Desde la ropa, la postura, la actitud… Todo cuenta para que estas mujeres afronten con seguridad y confianza en sí mismas una entrevista laboral.

  • ÁREA DE ACTUACIÓN
    España
  • CAUSA
    EMPODERAMIENTO DE LA MUJER
  • ODS
    5 y 10
  • IMPACTO

    En mujeres >45 años en riesgo de exclusión social

  • > 60%
    Tasa de reinserción

“En Fundación Quiero Trabajo estamos orgullosos de nuestros resultados, pero sabemos que nos queda mucho camino. Formar parte del programa Makers de Invisible Beauty nos da la oportunidad de adquirir el know-how de Puig para escalar nuestro impacto, y poder abrir más sedes en España para que más mujeres en situación vulnerable encuentren trabajo”

Vanessa López-Oliver. Fundación Quiero Trabajo

Unplastify

Unplastify

Desplastificar. Ése es el leitmotiv de Unplastify. A través de diferentes actuaciones trabajan con colegios, empresas, gobiernos e instituciones para acompañarlos y ayudarlos a desplastificar su modo de actuación. Porque desde la prevención es cómo se puede resolver de raíz el creciente uso y abuso del plástico. Sí, hay otras alternativas.

  • ÁREA DE ACTUACIÓN
    Argentina
  • CAUSA
    ECONOMÍA CIRCULAR
  • ODS
    12 y 13
  • IMPACTO

    Más de 17.000 kg de plástico recogido.

“Ser parte de Invisible Beauty nos brinda la oportunidad de poder aportar en el proceso de desplastificación, y repensar y diseñar estrategias que nos ayuden a incrementar nuestro impacto y proteger nuestro mundo libre de plásticos”

Agustina Besada. Unplastify

Haute la Consigne

Haute la Consigne

Reciclar es bueno pero reutilizar es aún mejor. Ésta es la consigna de la fundación Haute la Consigne, que trabaja para reducir el impacto ecológico del uso de los envases, en concreto de las botellas, no solo desde el gesto individual, sino sumando cooperaciones entre profesionales de la industria alimentaria y la restauración. La fundación aboga por la reutilización de las botellas desarrollando una economía circular y local. Una botella usada puede tener 50 usos más tras su primer uso. ¿Y si pudiéramos hacer lo mismo con los frascos de cristal de nuestras fragancias?

  • ÁREA DE ACTUACIÓN
    Francia
  • CAUSA
    ECONOMÍA CIRCULAR
  • ODS
    13
  • IMPACTO

    41.812 botellas reusadas

  • 12,6
    Toneladas ahorradas de CO2

“El programa Makers nos da una enorme oportunidad de explorar soluciones de cómo se puede extender el impacto ecológico en el sector de la belleza y perfumería, en términos de reutilización, reciclaje de frascos o packaging”

Florence Duriez. Haute la Consigne